Sobre etnocentrismo e "historias únicas". A raíz de la conversación sobre el budismo, me surge la reflexión de cuán necesario es quitarnos nuestras "gafas etnocéntricas" para entender mejor el mundo. Si pretendemos entender cómo piensan "otr@s" (partiendo de la idea de que tod@s somos otr@s), tenemos que ser capaces de salirnos mínimamente de nuestra óptica y lógica de pensamiento. De otro modo, sólo nos quedaremos en el "qué diferentes son", y en el estereotipo.
Me encanta este vídeo de la escritora nigeriana Chimamanda Adichie, en el que explica el peligro de "la historia única", y cómo la forma de contar la historia, o las historias parciales desconfiguran totalmente la historia en sí, y nos impiden ver más allá.
Esto que relata la autora refleja una realidad cotidiana, y a la que es muy difícil escapar teniendo los medios de (des)información que tenemos hoy en día.Vídeo: el peligro de la historia única
Me encanta este vídeo de la escritora nigeriana Chimamanda Adichie, en el que explica el peligro de "la historia única", y cómo la forma de contar la historia, o las historias parciales desconfiguran totalmente la historia en sí, y nos impiden ver más allá.
Esto que relata la autora refleja una realidad cotidiana, y a la que es muy difícil escapar teniendo los medios de (des)información que tenemos hoy en día.Vídeo: el peligro de la historia única
Ningún comentario:
Publicar un comentario